Translate

martes, 29 de marzo de 2016

La dependencia emocional - Enric Corbera

jueves, 3 de marzo de 2016

Un sueño. Nada mas.

" ...Si ya sabemos que si doy el poder a algo o a alguien de hacerme feliz, también le estoy dando el poder de hacerme infeliz...por qué lo seguimos haciendo?"

Pensando acerca de situaciones que me dan miedo, o que fantaseo podría sufrir en el futuro -los "Y si..."- algo dentro mio me dijo: y si en lugar de seguir intentando paralizarte con los posibles terribles desenlaces que van a suceder en X situación, eliges darte cuenta de que, si, esas son posibilidades reales, como las infinitas posibilidades que conviven con ellas, y al final, contemplas, al menos mentalmente pero consciente, lo que crees que implica que eso pase, quizás trasciendas ese, o esos miedos...
Cuando estamos en el "principio" de una historia, de una situación nueva, y abrimos el panorama, a veces, nos llevamos justamente hacia donde no queremos ir...le damos vueltas a algo, creyendo que podemos evitar tal o cual reacción o experiencia, y nos inyectamos miedo, a diario, creando una sombra gigante...y quedándonos frente a una puerta que no sabemos adonde nos lleva pero ya nos convencimos que abrirla solo implicaría dolerla.
Pero y si en vez de no querer sentir el miedo, nos abrimos nosotros a esa puerta, a esa experiencia, la integramos como lo que es, una posibilidad mas de manifestación, quizás, podamos ir un paso mas allá, sin quedarnos tapándonos los ojos antes de que la situación pueda mostrarse a si misma.
Es como cuando nos peleamos mentalmente con alguien antes de ir a su encuentro...sin saber siquiera lo que el otro trae para decirnos..."adelantarnos" por miedo, solo engendra mas miedo.

Hace poco me vi a mi misma manifestando un patrón, vi como repetía una experiencia...y al traerlo a la consciencia, lo primero que vino a mi mente fue: no puedo volver a vivir esto, y lo mas probable es que en ese mismo instante tome una decisión inconsciente de experimentarlo, porque el hecho no esta en repetir o no repetir, sino en poder comprender la información que trae esa experiencia.

La idea de la toma de consciencia, tiene para mi el sentido de liberarnos, de liberarnos de todo lo que creemos que puede determinarnos, o condicionarnos.

Como dice una canción: "...Vas a darte cuenta que todo era mentira, que eramos reyes haciendo de esclavos "

Entonces, hoy me di la oportunidad de imaginarme ese miedo que me da vueltas desde hace un tiempo, y en lugar de taparme los ojos (mentalmente...demasiada mente) pude mantenerme erguida, y tranquila, contemplando y dándome la oportunidad de, por una vez, no asustarme a mi misma, sino
decirme que en el fondo, aunque muchas situaciones parezcan superarnos, al final "no pasa nada".

Es como cuando nos subíamos de niños a un helicóptero de juguete, o como los simuladores con los que se entrenan los astronautas...todo esto parece muy real, pero no te olvides, que es simplemente un sueño.

Nada mas.

martes, 1 de marzo de 2016

4 ejercicios de Robert Anton Wilson para hackear tu realidad

4 ejercicios de Robert Anton Wilson para hackear tu realidad: La obra de Robert Anton Wilson abreva de la literatura, la filosofía, el ocultismo y el humor. Estos ejercicios son invitaciones a ver de otra forma lo que ves todos los días