Translate

domingo, 26 de junio de 2016

“Gracias, Lo Siento, Te Amo”: mirá la grabación de Los Nocheros con Axel

“Gracias, Lo Siento, Te Amo”: mirá la grabación de Los Nocheros con Axel

viernes, 24 de junio de 2016

¿Dónde estoy? Darme cuenta desde dónde

¿Desde dónde qué?

Dedicamos mucha energía a pensar en lo que deseamos, donde nos gustaría vivir, de que deseamos trabajar, como nos gustaría sentirnos a nivel emocional.
Pero muchas veces olvidamos - y esta reflexión surge de un video, que compartí anoche sobre el solsticio, donde una mujer nos pregunta si nos tomamos tiempo para darnos cuenta y asumir dónde estamos ahora, porque si no nos hacemos conscientes de dónde nos encontramos en este momento en la vida,- ¿cómo vamos a poder elegir a conciencia el camino, ruta hacia donde deseamos estar?
Y ahí me quede pensando, y me inspiró la idea de recorrer mi presente como se recorre una casa...
Nuestra casa esta viva, y muchas veces nos quedamos con una imagen estática de nosotros mismos.
Por eso, los invito, compartiendo mi ejemplo, a recorrer sus presentes (regalos), abriendo la puerta principal (el corazón), y comenzando a visitar y admirar nuestro presente, cada rincón concreto, emocional y mental.
Estoy parada frente a la puerta de mi mundo...mi Conciencia.
Abro la puerta tomando aire, y me impulso hacia su interior.
Hoy, ahora, estoy viviendo en Rosario, alquilando una habitación a un chico con el que sentí mucha conexión en su momento, y ya no la siento mas. También comparto la casa con dos francesas, Nina y Julia.
En Nina descubrí una gran amiga. En pocos meses afianzamos mucho nuestra confianza y estoy feliz de conocerla.
Trabajo en una Fundación para adultos mayores, tres veces por semana, y en un Instituto terciario, por las tardecitas, en la oficina de alumnado. Los jueves ensayo con la banda y los sábados doy clases de Yoga.
Los trabajos que tengo me son funcionales porque me permiten sentirme estable, y darme gustos que hacia mucho no podía, y al mismo tiempo, me refuerzan las ganas de ser independiente laboralmente, y poder dedicar mi energía a lo que mas me gusta que es el desarrollo del ser humano a nivel consciente, así como conocernos mas a nosotros mismos, escribir acerca de ello, dar clases de yoga y hacer música es la manera que encuentro ahora, pero actualmente no me permite "vivir" de eso.
Respecto a la música, no estoy componiendo, hacemos covers en inglés.
En cuanto al Yoga, tengo dos alumnos, con dos mas que están por empezar. Termine la formación en Yoga infantil, aun no hago nada con eso.
Desde Diciembre del año pasado estoy soltera, aunque esa última relación duro poco mas de dos meses. Nunca tuve una relación de mas de dos meses. Siento un desafío en esa parte de mi. Me preocupa a veces, y siempre tiene una atención especial en mi porque me hace preguntarme mucho sobre por qué, cómo, para qué, cuándo...y cómo será estar en una relación con alguien mucho tiempo, y quién será el primero que "lo logre", lograr qué? me siento un desafío para los demás, tal vez porque siento que he creado una muralla, miedo o distancia con respecto a cualquiera que se acerque mas de lo que estoy acostumbrada,...no sé si es realmente asi o es un cuento que me cuento.
Salgo poco de noche, disfruto ir al cine, a un bar y sobre todo a recitales. También me gustan los viajes cortos para "cambiar de aire".

Asi esta "mi casa" :) hoy. Veremos cómo sigue todo...primero "Aqui y Ahora".

:) Ahora te toca a vos...


miércoles, 1 de junio de 2016

Hasta la raíz...(Creencias > primer pilar...)

Yo/Imagen/Cómo me veo/Infancia + Posesión/Valor/Autoestima

Acá, en lo personal, juega mucho todo lo que me creí (me cree) de niña.
Lo que interpreté, desde mi inocencia, desde mi ignorancia, y nunca mas me lo cuestioné.
Todo en esa búsqueda por merecer amor, sentirme amada.
Resulta que cuando era niña lloraba mucho y muy fácil por todo, y siempre me retaban o se quejaban por eso. Y también, recuerdo muchos cumpleaños donde no sabia como interactuar con los otros niños, me sentía rara, y terminaba llorando, me llevaban a casa, y quedaba con esa sensación de no entender de qué iba todo eso...como cuando llegas a un juego y no entiendes las reglas, o sentís que no entendiste el chiste.
Y todo empezó así...
  • "Si respondo rápido y bien, me quieren"
  • "Soy distinta, en el mal sentido, a las demás niñas de mi jardín/escuela"
  • "Merezco quedarme sola"
  • "Le hago mal a la gente"
  • "Tengo que ser buena en todo"
  • "Tengo que demostrar que soy buena, lista, (que merezco amor, soy digna de amor)"
  • "Soy una llorona que arruino todas las fiestas"
  • "No sé cómo hay que ser (para ser aceptada y correcta)"
De las últimas que caí en cuenta, fue que ante la separación de mis padres, en el medio de tanto enojo, escuché muchas cosas que, por mi enorme capacidad de ser influenciable (por mi falta de confianza en mi misma) basada en mis creencias de pequeña, termine tomando mas creencias cargadas de culpa y que me han llevado a no saber realmente quien soy, y por ende todo lo bueno que merezco.

Termine creyendo que...
  • "Soy una mala hija"
  • "Si pido ayuda a mis papas soy una cómoda"
  • " Si acepto una ayuda, después me cobran caro en reproches, etc...mejor hacer todo sola"
  • "Aceptar ayuda tiene un precio muy alto a nivel emocional"
  • "Si pido ayuda después me tengo que aguantar cualquier cosa"
  • "No tengo que depender de nadie, porque después soy esclava de cada uno de los que me ayudan y sus expectativas acerca de mi"
  • "Soy una ventajera respecto a papa y mama, me aprovecho de ellos, soy una hija de p..."
  • "Calculadora, especuladora, egoísta"
  • "Si haces lo que queres, vas a defraudar y lastimar a mucha gente, que siempre te ayudo y estuvo ahí para vos"
  • "No merezco amor"
  • "Nadie puede amarme"
Y así, me cargue mucha culpa y responsabilidades que no me correspondían. Y no lo volví a cuestionar, o lo cuestione pero no logre sentir aun en mi corazón, en todo mi ser que eso, tooooodo eso no es verdad. Y por eso, muchas veces permito que sucedan o acepto, algunas situaciones, tratos etc, que no merezco, porque aun no me respeto y me valoro a mi misma, porque aun sigo pensando que "no soy buena".
Y ya sabemos la cuota que la Iglesia tiene en esto de no ser bueno, ...si te portas mal, mereces castigo.
Y así, uno se castiga de formas muy sutiles. Porque aun no logra darse cuenta que nunca hizo nada malo, que uno es humano, tiene un buen corazón y hace siempre lo mejor que puede. Que a veces es un montón, y damos grandes saltos en la vida, abriendo mente y corazón, y otras veces, es tan poquito, que sólo merecemos amarnos mas y tenernos mas paciencia.
Esto lo comprendo, lo he podido ver, pero aun...esta grabado, esta haciendo mella en mi, porque aun no me lo creo. Y al final, allí donde creemos, creamos. Nuestras creencias tienen un poder extraordinario. Y sabemos que creemos en algo cuando mas que entenderlo o pensarlo, lo sentimos.

[Voy a tomarme unos varios minutos para sentir cada una de estas creencias, y conectar con nuevas creencias, ...practiquemos la actualización del software emocional]
  • Puedo tomar mi sensibilidad y celebrarla poniéndola al servicio de mi y del mundo, porque es esa sensibilidad la que me permite sentirme, re-conocer que estoy CONECTADA a todo, y a todos. Puedo volcarla en el arte, y en una vocación, como en Bioneuroemoción, o Yoga, por ejemplo.
  • Soy parte...soy, existo, estoy viva, y merezco amor, y merezco lo mejor, lo bueno, lo sano. Fui aceptada cuando nací, cuando fui fecundada, cuando se me dio la vida. Merezco, al igual que todos, por el solo hecho de existir.
  • Soy la demostración en si misma, no tengo que demostrarle nada a nadie. Solo ser yo misma.
  • No hace falta nada, el amor ya esta aquí. Siempre estuvo. Es accesible, abierto y lo abarca todo. No necesito ser rápida, lista, buena, obediente, estable y tranquila para recibirlo. El amor no pone condiciones. No pide nada.
  • Soy un ser humano mas. 
  • Ningún ser humano es una isla, no tenes que hacerlo todo sola, y aceptar ayuda es de lo mas humano. No es una deuda o pagare que firmas a futuro. Ser agradecido y ayudar a otros es suficiente.
(Gracias)